Esta semana va de encuestas y estudios. Esta vez se trata de una encuesta realizada por la Linux Foundation a 387 compañias con más de 500M de dolarés en ingresos o más de 500 empleados.
La encuesta, centrada en conocer el uso y crecimiento del Linux en estas corporaciones y en los potenciales entornos para su despligue, mostró que en entornos cloud, Linux consigue tener presencia en un 70% de los despliegues frente a un18% de Windows. Por cierto, que la Linux Foundation ya decía que era el mejor S.O. por diversas razones.
Además de otros datos sobre la adopción de Linux , la encuesta sirvió para mostrar un dato interesante acerca de la adopción del cloud computing en estas empresas:
- Are you planning on moving applications/services to private/public cloud-based suppliers in the next 12 months?
- No — 40.1%
- Not sure — 33.9%
- Yes — 26%
Un porcentaje de adopción bajo, que choca. Pero si repasamos el comportamiento de las grandes compañías ante una nueva tecnología siempre damos con el mismo. Son los late majority o los laggards de la curva de adopción tecnologica, es decir, los que más tarde adoptan las tecnologías, los que no arriesgan, los que esperan a que otros la prueben para después adoptarla, y en definitiva a los que mas les cuestan implantarla y gestionar el cambio en la organización.

Y esto para el cloud computing no va a ser diferente. Pero tengo claro que aunque será más complicada la adopción del cloud público por aquello de la seguridad y privacidad de los datos, el cloud privado terminará implantándose en grandes compañías y en organismos gubernamentales.
Entradas relacionadas:
[…] This post was mentioned on Twitter by saasmania, Matías Piuma. Matías Piuma said: Linux, el sistema operativo preferido para la nube http://goo.gl/fb/V8sBG […]
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Esta semana va de encuestas y estudios. Esta vez se trata de una encuesta realizada por la Linux Foundation a 387 compañias con más de 500M de dolarés en ingresos o más de 500 empleados. La encuesta, centrada en conocer e……
La razón fundamental es el modelo de licencias que existen en otros sistemas operativos. El único modelo que realmente se adapta a la naturaleza utility del Cloud es precisamente que no existan licencias, y ahí Linux lleva ventaja.
Controlar las licencias on-premise sobre la nube es un puto infierno. Y puede ocurrir como ocurrió con la tarificación del tráfico en internet a finales de los 90: tarifa plana para todos y nos quitamos de problemas.
Sin duda y lógicamente lleva el implícito el coste 0. Se cargará la nube a Microsoft? 😉